Sr. Kaiser, como jefe de producto de vehículos aeroportuarios, usted es el especialista en aeropuertos de Rosenbauer. ¿Cuál ha sido su experiencia más importante con un PANTHER en un aeropuerto?
Sin duda, poder experimentar el entrenamiento in situ con un PANTHER. Porque me dio la oportunidad de comprobar en vivo la mejor manera de ofrecer el apoyo a las fuerzas de intervención en un aeropuerto. Durante el desarrollo del nuevo PANTHER, tuvimos la oportunidad de participar durante una semana en el "FireTraining", una especie de curso básico de formación para cuerpos de bomberos encargados de incendios en los aeropuertos, en el aeropuerto de Leipzig. Me pareció interesante y al mismo tiempo, impresionante ver lo rápido que hay que intervenir en caso de emergencia. La normativa internacional de la OACI establece que los cuerpos de bomberos encargados de incendios en los aeropuertos deben estar en cualquier punto del aeropuerto en dos o, como máximo, tres minutos después de producirse la alarma para comenzar el proceso de extinción. Y esto, a cualquier hora del día o de la noche. Así que cada segundo cuenta, desde el momento de levantarse en plena noche, pasando por el tiempo en que se tarda en ponerse las botas y sin olvidar el trayecto en el PANTHER hacia el lugar de la intervención. Durante el entrenamiento al que asistimos en Leipzig, pudimos comprobar lo importante que es que todo esté en su lugar cuando no se tiene tiempo de pensar qué botón hay que pulsar o qué interruptor hay que accionar. Todas estas impresiones nos proporcionaron una base importante para el desarrollo del nuevo PANTHER.